OBJTIVO:
Impulsar la enseñanza lúdica que provoque aprendizajes significativos para explotar la capacidad intelectual en los alumnos.
INTRODUCCIÓN.
Lúdica proviene del latín ludus, Lúdica/co se dice de lo perteneciente o relativo al juego. El juego es lúdico, pero no todo lo lúdico es juego.
La lúdica entra en las estrategias de aprendizaje, estas permiten que estudiantes con mayor o menor capacidad intelectual puedan lograr por igual un mismo objetivo.
CONTENIDO.
El concepto de lúdica es tan amplio como complejo, pues se refiere a la necesidad del ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, que nos llevan a gozar, reír, gritar e inclusive llorar en una verdadera fuente generadora de emociones y aprendizajes.
La Lúdica fomenta el desarrollo psico-social, la conformación de la personalidad, evidencia valores, puede orientarse a la adquisición de saberes, encerrando una amplia gama de actividades donde interactúan el placer, el gozo, la creatividad y el conocimiento.
Con la lúdica se enriquece el aprendizaje por el espacio dinámico y virtual que implica, como espejo simbólico que transforma lo grande en pequeño, lo chico en grande, lo feo en bonito, lo imaginario en real y a los alumnos en profesionistas. El elemento principal, del aprendizaje lúdico, es el juego, recurso educativo que se ha aprovechado muy bien en todos los niveles de la educación y que enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje. También podemos ver a la lúdica como una dimensión del desarrollo de los individuos, siendo parte constitutiva del ser humano.
La tarea del profesor es, en la medida de lo posible, hacer que todos ellos desarrollen sus propias estrategias y obtengan un mayor y mejor rendimiento durante el proceso. Una fuente de recursos estratégicos es el componente lúdico, el cual ofrece numerosas ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El componente lúdico puede servirnos de estrategia afectiva, comunicativa, cognitiva o de memorización.
Las actividades lúdicas pueden estar presentes en la edad adulta y ser muy constructivos si se los aplica bajo la metodología del Aprendizaje Experiencial, conscientes de que los seres humanos nos mantenemos en un continuo proceso de aprendizaje desde que nacemos y permanentemente mientras tenemos vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario